忍者ブログ

リリースコンテナ第3倉庫



Home > ブログ > > [PR] Home > ブログ > 未選択 > August 13, 2012 01:00 AM Eastern Daylight Time Julius Baer rileva dalla Bank of America l’attività di International Wealth Management di Merrill Lynch, esclusi gli Stati Uniti, con una forte concentrazione sui mercati in crescita

[PR]

×

[PR]上記の広告は3ヶ月以上新規記事投稿のないブログに表示されています。新しい記事を書く事で広告が消えます。

August 13, 2012 01:00 AM Eastern Daylight Time Julius Baer rileva dalla Bank of America l’attività di International Wealth Management di Merrill Lynch, esclusi gli Stati Uniti, con una forte concentrazione sui mercati in crescita

Regulatory News:
  • Julius Baer (SWX: BAER), el grupo de banca privada líder en Suiza, ha acordado, previa aprobación por parte de los accionistas y órganos reguladores correspondientes, adquirir el área International Wealth Management de Merrill Lynch (IWM) radicada fuera de Estados Unidos, con activos bajo gestión por un valor de 84 millardos de USD (81 millardos de CHF) a 30 de junio de 2012 y una plantilla que supera las 2.000 personas (entre ellos más de 500 asesores financieros).
  • La operación combinará una serie de adquisiciones societarias y traspasos empresariales con la cual, según estimaciones actuales, para el final del periodo de integración de dos años se habrán alcanzado entre 57 y 72 millardos de CHF en nuevos activos bajo gestión, de los cuales aproximadamente dos tercios provendrán de mercados en crecimiento. Suponiendo que el traspaso llegue a 72 millardos de CHF, los activos bajo gestión actuales de Julius Baer a fecha 30 de junio de 2012 se incrementarían en un 40% aproximadamente, alcanzando los 251 millardos de CHF, y el patrimonio total de sus clientes ascendería a 341 millardos de CHF, ambas cifras a base pro forma.
  • Esta adquisición supone un considerable paso adelante en la estrategia de crecimiento de Julius Baer, y fortalecerá notoriamente su posición de liderazgo en banca privada global al aportarle una proyección sustancial y nuevas oficinas ante todo en mercados en crecimiento, pero también en Europa.
  • En el marco de esta operación, Julius Baer y Bank of America Merrill Lynch (BofAML) han puesto en marcha un acuerdo de cooperación por el que BofAML ofrecerá determinados productos y servicios a Julius Baer, entre los que se incluye el acceso a análisis sobre renta variable mundial. Además, se procederá a la remisión cruzada de clientes entre ambas organizaciones.
  • Se prevé que la adquisición genere beneficios a los tres años enteros de cumplido el plazo clave, es decir, tras el primer año de la fase estacionaria que seguirá a la integración. Independientemente de los activos bajo gestión traspasados por importe de entre 57 y 72 millardos de CHF, el objetivo de aumento del beneficio por acción (BPA)1 en 2015 es de aproximadamente un 15%.
  • El precio acordado para la transacción es el 1,2% de los activos bajo gestión transferidos (pagadero cuando se hayan traspasado a Julius Baer los activos bajo gestión). Por lo tanto, si se traspasasen 72 millardos de CHF en activos bajo gestión, Julius Baer pagaría aproximadamente 860 millones de CHF. Tomando como referencia la misma cantidad de activos bajo gestión traspasados, se prevé que el capital necesario para soportar el aumento de activos ponderados según el riesgo alcanzaría aproximadamente los 300 millones de CHF, mientras que los costes totales de reestructuración, integración y retención derivados del necesario traspaso de actividad a la plataforma de Julius Baer ascenderían aproximadamente hasta una cantidad aproximada de 400 millones de CHF (312 millones de CHF después de impuestos). Por otra parte, Bank of America (BofA) asumirá una aportación adicional de hasta 121 millones de CHF2 (121 millones de USD) en concepto de costes definidos de reestructuración e integración previos al cierre de la operación.
  • La intención del Consejo de Administración del Grupo Julius Baer consiste en encontrar fuentes de financiación suficientes para respaldar la adquisición por valor de hasta 72 millardos de CHF en activos bajo gestión. En ese caso, está previsto que la operación se financie a través de una combinación de hasta 0,53 millardos de CHF procedentes de exceso existente de capital, 0,2 millardos de CHF procedentes de la emisión de nuevos instrumentos híbridos y 0,74 millardos de CHF de una ampliación de capital social, de los cuales 0,24 millardos de CHF provendrán de emisiones de BofA como parte de la contraprestación, mientras que 500 millones de CHF se obtendrían a través de una oferta de derechos de suscripción preferente. Además, como parte de esta oferta de derechos, el Consejo de Administración propondrá conseguir 250 millones de CHF de nuevo capital social destinado a flexibilidad estratégica futura (no relacionada con la operación de IWM), con lo que se obtendría una cantidad total de 750 millones de CHF para la oferta de derechos preferentes. La ampliación de capital propuesta está sujeta a la aprobación de la Junta General Extraordinaria prevista para el 19 de septiembre de 2012.
  • Se espera que el plazo clave se cierre a finales de 2012 o primeros de 2013 tras el visto bueno de los principales órganos reguladores y el cumplimiento de otras condiciones de la operación. Las previsiones apuntan a que los traspasos de actividad y la integración empresarial se prolongarán entonces durante un periodo de dos años, quedando completados en el 4T de 2014 o el 1T de 2015.
  • A consecuencia de la considerable ampliación a nivel mundial, en el momento de cerrarse el plazo clave se realineará la estructura directiva actual de Julius Baer.
  • Para los primeros años completos tras la integración (es decir, de 2015 en adelante si la integración queda completada en el 4T de 2014), Julius Baer prevé los siguientes objetivos para el nuevo grupo resultante: dinero nuevo neto: 4%-6%; coeficiente costo/ganancia: 65%-70%; y margen de beneficios antes de impuestos: 30-35 p. b.
  • Además, ante la convergencia inminente de enfoques entre Suiza y el BIS para calcular en 2013 cuotas de capital, la cuota mínima de capital total según el BIS se verá reducida del 14% al 12%. En consecuencia, Julius Baer ajusta su objetivo de ratio BIS de capital total desde el 16% actual hasta el 15%, lo que supone un 3% (hasta ahora era un 2%) de margen por encima del mínimo que exige la normativa. El objetivo del 12% para el ratio BIS de nivel 1 permanecerá inalterado. De acuerdo con la planificación propuesta del capital, se estima que las cuotas de capital de Julius Baer se mantendrán en todo momento por encima de los niveles previstos a lo largo del proceso de integración. Se cancelará el programa anunciado de recompra de acciones.

Julius Baer, el grupo suizo líder en banca privada, ha acordado, previa aprobación por parte de los accionistas y órganos reguladores correspondientes, adquirir de Bank of America (BofA) la sección International Wealth Management de Merrill Lynch (IWM) radicada fuera de Estados Unidos y Japón, con activos bajo gestión por un valor de 84 millardos de USD (81 millardos de CHF) a fecha 30 de junio de 2012 y una plantilla que supera las 2.000 empleados (entre ellos más de 500 asesores financieros). Aproximadamente dos tercios de los activos bajo gestión de IWM pertenecen a clientes domiciliados en mercados en crecimiento de Asia (más de la mitad), Latinoamérica y Oriente Medio. La operación consiste en una serie de adquisiciones societarias y traspasos empresariales, y en la previsión actual al final de los dos años del periodo de integración se habrán obtenido nuevos activos bajo gestión por un valor aproximado de entre 57 y 72 millardos de CHF de los cuales unos dos tercios provendrán de mercados en crecimiento.

En caso de traspasarse 72 millardos de CHF en activos bajo gestión, se prevé que la adquisición supondría un aumento de los activos bajo gestión actuales de Julius Baer de aproximadamente un 40%, alcanzando los 251 millardos de CHF y los 341 millardos de CHF en concepto de patrimonio total de los clientes al final de los dos años del periodo de integración (ambas cifras a base pro forma). Aunque gran parte de la actividad de IWM se localiza en sedes como Ginebra, Londres, Hong Kong, Singapur, Dubái y Montevideo, donde Julius Baer ya tiene presencia, a la red actual de Julius Baer vendrían a añadirse nuevas sucursales en Bahréin, Holanda, India, Irlanda, Líbano, Luxemburgo, Panamá y España3. Tras la integración, Julius Baer estará presente en más de 25 países con más de 50 oficinas operativas en todo el mundo. En caso de traspasarse 72 millardos de CHF, las estimaciones apuntan a que la proporción de activos bajo gestión de mercados en crecimiento pasaría del tercio actual hasta casi la mitad del total, a base pro forma.

Idoneidad estratégica, cultural y geográfica: fortalecimiento de la posición de liderazgo

Daniel J. Sauter, Presidente del Grupo Julius Baer, ha afirmado lo siguiente: «Esta operación ofrece la rara oportunidad de adquirir un negocio internacional de tamaño considerable con dedicación exclusiva a la gestión de patrimonio, y ampliará notablemente la dimensión de nuestro negocio tanto en Europa como en mercados en crecimiento fundamentales de Asia, Latinoamérica y Oriente Medio. La fuerte presencia en mercados estratégicos en crecimiento y las características comerciales propias de International Wealth Management de Merrill Lynch hacen que encaje perfectamente en Julius Baer desde el punto de vista estratégico, cultural y geográfico».

Por su parte, Boris F.J. Collardi, CEO del Grupo Julius Baer, ha añadido lo siguiente: «Esta adquisición supone un nuevo paso adelante en nuestra estrategia de crecimiento, y fortalecerá considerablemente nuestra posición mundial de liderazgo en banca privada aportando una nueva dimensión en los mercados en crecimiento, pero también en Europa. Una vez integrados, la compatibilidad y la complementariedad de los dos modelos de negocio crearán un nuevo paradigma en banca privada y una oferta sólida para todos los clientes de ambos negocios. Además, reforzará el atractivo de Julius Baer como empresa a elegir en el sector de la banca privada. Estamos deseando comenzar a trabajar con nuestros nuevos compañeros que, sin lugar a dudas, enriquecerán nuestra cultura corporativa».

La solidez de la franquicia IWM le ha servido para estar presente en los principales mercados internacionales durante décadas. Su compatibilidad con la actividad de Julius Baer queda patente, entre otras cosas, por la composición similar de la asignación de activos o el promedio semejante de activos bajo gestión por cliente. Además, cerca de la mitad de asesores financieros de IWM lleva más de diez años ofreciendo servicios a sus clientes desde dicha empresa.

Como parte de la integración, las sociedades adquiridas operarán bajo la marca Julius Baer.

La plataforma abierta de productos de Julius Baer y su enfoque orientado al cliente quedarán optimizados gracias a las culturas corporativas y los modelos de servicio complementarios de ambos negocios, que además fomentarán el intercambio fructífero de experiencia y destrezas. Tanto clientes como empleados se beneficiarán de las nuevas oportunidades resultantes a raíz del fortalecimiento de las franquicias locales.

Fuerte aumento previsto del BPA1 a partir de 2015

El precio acordado para la transacción es el 1,2% de los activos bajo gestión adquiridos (pagadero cuando se hayan traspasado a Julius Baer los activos bajo gestión). Por lo tanto, suponiendo un traspaso de 72 millardos de CHF en activos bajo gestión, los activos bajo gestión de Julius Baer a fecha 30 de junio de 2012 se verían incrementados en aproximadamente un 40%, hasta alcanzar 251 millardos de CHF (a base pro forma), mientras que el patrimonio total de clientes se elevaría a 341 millardos de CHF. En ese caso, el importe total de capital requerido legalmente para soportar el incremento de activos ponderados según el riesgo se prevé que ascienda a aproximadamente 300 millones de CHF.

Se prevé que los costes totales de transacción, reestructuración, integración y retención necesarios que se deriven del traspaso del negocio a la plataforma de Julius Baer ascenderán aproximadamente a 400 millones de CHF (312 millones de CHF después de impuestos). Entre los componentes principales de estos costes cabe destacar costes informáticos (p. ej.: mantenimiento en paralelo de las plataformas de IWM y Julius Baer durante el proceso de traspaso, así como los costes de mejora de la plataforma y los costes de infraestructura y migración), costes de retención necesarios para incentivar y retener a asesores financieros y otro personal fundamental, así como el coste de las contrataciones temporales y otros gastos de reestructuración e integración. Por otra parte, BofA asumirá un importe adicional de 121 millones de CHF (125 millones de USD) en concepto de costes definidos de reestructuración e integración previos al cierre de la operación.

Se prevé que la adquisición genere beneficios a partir del tercer año posterior al cierre principal, es decir, a partir de que transcurra un año completo desde la integración. Independientemente de la cantidad final traspasada entre 57 y 72 millardos de CHF, el objetivo del aumento del BPA4 en 2015 es de aproximadamente un 15%.

Dieter A.Enkelmann, CFO de Julius Baer, afirma: «Para nuestros accionistas, esta adquisición representa una inversión considerable en aras del crecimiento futuro. Contamos con varios equipos experimentados que se harán cargo de que la integración sea perfecta a nivel mundial. Estos mismos equipos ya han logrado la integración satisfactoria de varios bancos en los últimos años. Además, está previsto que la diversificación geográfica resultante reduzca notablemente la exposición cambiaria neta de Julius Baer al franco suizo».

Para los primeros años completos tras los dos años de integración (es decir, de 2015 en adelante suponiendo que la integración quede completada en el 4T de 2014), Julius Baer prevé los siguientes objetivos para el grupo resultante: dinero nuevo neto: 4%-6%; coeficiente costo/ganancia: 65%-70%; y margen de beneficios antes de impuestos: 30-35 p. b.

Además, ante la inminente convergencia de enfoques entre Suiza y el BIS para calcular en 2013 cuotas de capital, la cuota mínima de capital total según el BIS se verá reducida del 14% al 12%. En consecuencia, Julius Baer ajusta su objetivo de ratio BIS de capital total desde el 16% actual hasta el 15%, lo que supone un 3% (hasta ahora era un 2%) de margen por encima del mínimo que exige la normativa. El objetivo del 12% para el ratio BIS de nivel 1 permanece inalterado. De acuerdo a la planificación propuesta del capital, se estima que las cuotas de capital de Julius Baer se mantendrán en todo momento por encima de los niveles previstos a lo largo del proceso de integración. Se cancelará el programa anunciado de recompra de acciones.

La financiación incluye el uso del exceso existente de capital, emisiones híbridas y una ampliación de capital, con BofA como accionista

La intención del Consejo de Administración del Grupo Julius Baer consiste en encontrar fuentes de financiación suficientes para respaldar la adquisición por valor de hasta 72 millardos de CHF en activos bajo gestión. En ese caso, está previsto que la operación se financie a través de una combinación de hasta 0,53 millardos de CHF procedentes de exceso existente de capital, 0,2 millardos de CHF procedentes de la emisión de nuevos instrumentos híbridos y 0,74 millardos de CHF de una ampliación de capital social, de los cuales 0,24 millardos provendrán de emisiones de BofA como parte de la contraprestación, mientras que 500 millones de CHF se obtendrían ofreciendo derechos de suscripción preferente. Además, como parte de esta oferta de derechos, el Consejo de Administración propondrá conseguir 250 millones de CHF de nuevo capital social destinado a flexibilidad estratégica futura (no relacionada con la operación de IWM), con lo que se obtendría una cantidad total de 750 millones de CHF para la oferta de derechos preferentes. La ampliación de capital propuesta está sujeta a la aprobación por parte de la Junta General Extraordinaria prevista para el 19 de septiembre de 2012.

Aunque el plazo clave y el cumplimiento de otras condiciones para el cierre de la operación están previstos para finales de 2012 o primeros de 2013 tras el visto bueno de los accionistas y principales órganos reguladores, se espera que los traspasos y la integración empresarial se prolonguen entonces durante un periodo de dos años, quedando completados hacia el 4T de 2014 o el 1T de 2015. Las partes colaborarán estrechamente para elaborar un plan detallado de traspaso y separación del negocio adquirido en cada jurisdicción territorial.

Realineación de la estructura directiva: cooperación con BofAML

A consecuencia de la considerable ampliación a nivel mundial, y a fin de dejar patente la mayor importancia de los mercados en crecimiento, en el momento del cierre principal se realineará la estructura directiva actual de Julius Baer (véanse los organigramas adjuntos).

En el marco de esta operación, Julius Baer y BofAML han puesto en marcha un acuerdo de cooperación por el que BofAML ofrecerá determinados productos y servicios a Julius Baer, entre los que se incluye el acceso a análisis sobre renta variable mundial, ofertas de productos y productos estructurados y de asesoramiento. Además, se procederá a la remisión cruzada de clientes entre ambas organizaciones.

Perella Weinberg Partners actuó en calidad de asesor financiero exclusivo para el Grupo Julius Baer en esta operación.

Se proporcionará más información sobre esta adquisición en la presentación para analistas, inversores y representantes de medios de comunicación que tendrá lugar hoy a las 9.00 horas en el Hotel Widder, calle Rennweg 7, en Zúrich. La presentación se retransmitirá en directo por internet en la página www.juliusbaer.com/webcast. Las presentaciones mostradas a lo largo de la conferencia también estarán disponibles en nuestra página web, www.juliusbaer.com.

Este comunicado de prensa está disponible también en inglés. La versión inglesa prevalece.

Sobre Julius Baer

Julius Baer es el grupo suizo líder en banca privada, con un enfoque exclusivo en la prestación de servicios y asesoramiento a clientes privados. A finales de junio de 2012, los activos totales de clientes ascendían a 269.000 millones de CHF, incluyendo activos en gestión por valor de 179.000 millones de CHF. Bank Julius Baer & Co. Ltd., el banco privado de renombre cuyo origen se remonta a 1890, es la empresa operativa principal de Julius Baer Group Ltd., cuyas acciones cotizan en la bolsa de valores suiza SIX (símbolo bursátil: BAER), y que a la vez forman parte del índice de mercados suizo (SMI), compuesto por las 20 acciones suizas de mayor volumen y mayor liquidez.

Julius Baer cuenta con más de 3 600 empleados en más de 20 países y más de 40 sucursales, incluyendo Zúrich (sede principal), Dubái, Fráncfort, Ginebra, Hong Kong, Londres, Lugano, Milán, Mónaco, Montevideo, Moscú, Shanghái y Singapur.

Para más información visite nuestra página web www.juliusbaer.com

The information in this media release may be subject to updating, completion, revision and amendment and such information may change materially. No person is under any obligation to update or keep current the information contained in this media release and any opinions expressed in relation thereto are subject to change without notice.

This media release does not constitute or forms part of any offer or invitation to sell or issue, or any solicitation of any offer to purchase or subscribe for, or any offer to underwrite or otherwise acquire any shares in the company or any other securities nor shall it or any part of it nor the fact of its distribution or communication form the basis of, or be relied on in connection with, any contract, commitment or investment decision in relation thereto. Any such offer of securities would be made, if at all, by means of a prospectus or offering memorandum to be issued by the company. Any decision to purchase securities in the context of any offering should be made solely on the basis of information contained in the final form of any prospectus, offering memorandum or other document published in relation to such an offering and any supplements thereto. This media release does not constitute a prospectus pursuant to art. 652a and/or 1156 of the Swiss Code of Obligations or art. 27 et seq. of the listing rules of the SIX Swiss Exchange.

The securities mentioned herein have not been, and will not be, registered under the United States Securities Act of 1933 (the “Securities Act”) and may not be offered or sold in the United States absent registration or an exemption from the registration requirements of the Securities Act. There will be no public offer of the Securities in the United States, Canada, Australia and Japan.

This media release includes forward-looking statements that reflect the Company’s intentions, beliefs or current expectations and projections about the transaction described herein, the financing thereof, potential synergies and the Company’s and the combined group’s future results of operations, financial condition, liquidity, performance, prospects, anticipated growth, strategies, opportunities and the industry in which the Company operates. Forward-looking statements involve all matters that are not historical fact. The Company has tried to identify those forward-looking statements by using the words “may”, “will”, “would”, “should”, “expect”, “intend”, “estimate”, “anticipate”, “project”, “believe”, “seek”, “plan”, “predict” and similar expressions or their negatives. Such statements are made on the basis of assumptions and expectations which, although the Company believes them to be reasonable at this time, may prove to be erroneous.

These forward-looking statements are subject to risks, uncertainties, assumptions and other factors that could cause the Company’s or the combined group’s actual results of operations, financial condition, liquidity, performance, prospects, anticipated growth, strategies or opportunities, as well as those of the markets they serve or intend to serve, to differ materially from those expressed in, or suggested by, these forward-looking statements. Important factors that could cause those differences include, but are not limited to: actual amount of AuM transferred to the Company, which may vary from the expected AuM to be transferred; breakdown of client domicile of the actual AuM transferred, which may vary from the breakdown based on preliminary data; delays in or costs relating to the integration of the Merrill Lynch International Wealth Management business, limitations or conditions imposed on the Company in connection with seeking consent from regulators to complete the acquisition, changing business or other market conditions, general economic conditions in Switzerland, the European Union, the United States and elsewhere, and the Company’s ability to respond to trends in the financial services industry. Additional factors could cause actual results, performance, or achievements to differ materially. The Company, the Merrill Lynch International Wealth Management business and each such entity’s directors, officers, employees and advisors expressly disclaim any obligation or undertaking to release any update of or revisions to any forward-looking statements in this media release and any change in the Company’s expectations or any change in events, conditions or circumstances on which these forward-looking statements are based, except as required by applicable law or regulation.

Without prejudice to the foregoing, it should be noted that certain financial information contained in this media release is unaudited and/or is presented on a pro forma basis. The assets under management numbers for the IWM as of 30 June 2012 are preliminary unaudited numbers and are therefore subject to change. The unaudited pro forma financial information contained in this media release has been prepared based on the Company’s historical unaudited financial information and the Merrill Lynch International Wealth Management business’s historical unaudited financial information and does not include any pro forma adjustments. The unaudited pro forma financial information has been prepared for illustrative purposes only and, because of its nature, may not give a true picture of the financial position or results of operations of the combined group that will be achieved upon completion of the transaction. Furthermore, the unaudited pro forma financial information is not indicative of the financial position or results of operations of the combined group for any future date or period.

1 Basado en el beneficio neto ajustado, es decir, excluidos costes de integración y reestructuración y la amortización de activos intangibles.

2 Para expresar en CHF los importes en dólares se ha aplicado un tipo de cambio de 0,97 CHF por 1,00 USD

3 Quedan fuera de la adquisición algunas sucursales de IWM de tamaño reducido.

4 Basado en el beneficio neto ajustado, es decir, excluidos costes de integración y reestructuración y la amortización de activos intangibles.

Contacts

Julius Baer Group Ltd.
Relaciones con los medios de comunicación Tel. +41 (0)58 888 8888
Relaciones con inversores Tel. +41 (0)58 888 5256

 

PR

Comment0 Comment

Comment Form

  • お名前name
  • タイトルtitle
  • メールアドレスmail address
  • URLurl
  • コメントcomment
  • パスワードpassword